lunes, 4 de febrero de 2013

PRODUCTO: FORD KA

El nuevo Ka es un automovil con doble nacionalidad;Italia y Alemania. Es el benjamín de la gama Ford es un atractivo vehículo de dimensiones contenidas, capaz de desenvolverse en el tráfico ciudadano como pez en el agua y que no renuncia a cualquier tipo de trayecto interurbano ofreciendo a sus ocupantes cierto confort y mucha seguridad. Gracias a una alianza estratégica con Fiat, el KA utiliza la plataforma del 500, lo que se traduce en cerca de un 80 por ciento de piezas compartidas, básicamente plataforma, motores y mandos del climatizador. Ambos se fabrican en una misma línea de montaje localizada en la factoría que la marca italiana tiene en Tichy (Polonia).

Se trata de un coche que sustituye al exitoso modelo de 1996 y es especialmente mejorado. Posee  una avanzada mecánica turbodiésel de origen Fiat de excelentes prestaciones, bajos consumos y emisiones, y cuenta con un equipamiento, tanto de serie como en opción, propio de coches de segmentos superiores.


El Ford Ka resulta relativamente amplio delante, con una postura de conducción muy conseguida y con todos los mandos muy a mano. La palanca de cambios está en una posición muy cómoda que evita en gran medida rozar el codo del acompañante cada vez que insertamos una marcha. En cuanto a las plazas traseras, únicamente están pensadas para albergar a dos ocupantes, eso sí, con mucha anchura y espacio para las piernas, además bajo los asientos delanteros queda un amplio hueco para mayor comodidad. Los más atrevidos podrán hacerse con un Ford Ka personalizado.

Las motorizaciones disponibles para el Ford Ka serán dos, una de gasolina y una turbodiésel, ambas con un contenido consumo y con unas emisiones de CO2 por debajo de los 120 gr/km, por lo que quedan exentas de Impuesto de Matriculación. El primero, posicionado en 10.600 euros, es un 1.2 que rinde 69 CV y supone una opción más que interesante, ya que resulta bastante más barato que el turbodiésel 1.3 TDCi de 75 CV, cuyo precio sube hasta 12.200 euros. La diferencia de prestaciones es mínima, aunque el consumo en el caso del gasolina es más sensible al tipo de conducción que hagamos. Aun así, resulta muy poco gastón, con 5,1 l/100 km homologados de media, frente a 4,2 del Diesel.

El comportamiento es muy bueno en ambos, ya que la marca pretende que el nuevo Ford Ka sea la referencia de su segmento en cuanto a deportividad. De hecho, su conducción resulta gratificante y permite una buena dosis de diversión al volante, ya que es tipo kart. La rápida y precisa dirección se une a una gran agilidad de reacciones, con un tren trasero participativo y un buen equilibrio general. Da confianza al conductor y transmite sensaciones de coche más grande, además es bastante cómodo. En definitiva, tiene todos los ingredientes para invadir las calles de tu ciudad, pero también para salir de viaje sin complejos y defenderse sin problemas en carretera.
 
Para mayor información e interés: http://www.ka.ford.eu/default.asp?locale=es-ES

No hay comentarios:

Publicar un comentario